REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL DE PROTECCION DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE DE LA CIRCUNSCRIPCION DEL ESTADO DELTA AMACURO
JUEZ UNIPERSONAL Nº 01

PARTES SOLICITANTES: FRANCISCO JOSE CORTESIA y EGLEE MARGARITA CHIRGUITA PEREIRA, titulares de las cédulas de identidad números: V-8.637.414 y V-8.929.666, respectivamente.

ABOGADO ASISTENTE: DR. MIGUEL ANGEL GIL MARIN, inscrito en el INPREABOGADO bajo el Número: 43.596.

CAUSA: DIVORCIO 185-A

EXPEDIENTE NÚMERO: 5.357-06-01

En fecha 27 de julio de 2006, comparecieron los Ciudadanos FRANCISCO JOSE CORTESIA y EGLEE MARGARITA CHIRGUITA PEREIRA, venezolanos, mayores de edad, cónyuges y titulares de las cédulas de identidad números: V-8.637.414 y V-8.929.666, respectivamente, debidamente asistidos por el Abogado en Ejercicio MIGUEL ANGEL GIL MARIN, inscrito en el INPREABOGADO bajo el número: 43.596, y solicitaron el Divorcio conforme a lo dispuesto en el artículo 185-A del Código Civil Venezolano, es decir, la ruptura prolongada de la vida en común por más de cinco (05) años.
Alegaron los solicitantes que contrajeron matrimonio civil por ante el Juzgado del Departamento Tucupita de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas y Territorio Federal Delta Amacuro, en fecha 02 de septiembre de 1988, tal como consta en Acta de Matrimonio asentada bajo el Número CUARENTA Y CUATRO (44), folios 62 y su vuelto al folio 63, del Libro de Registro Civil de Matrimonios llevados por ese Despacho durante el año 1988 y se encuentran separados de hecho por más de cinco años. De dicha unión matrimonial procrearon un (01) hijo que lleva por nombre: (SE OMITE EL NOMBRE), de 15 años de edad. Admitida la solicitud en fecha 02 de agosto de 2006, se ordenó notificar al Fiscal Cuarto del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Delta Amacuro.
Ahora bien, el artículo 185-A del Código Civil Venezolano, expresamente dispone que:
“Cuando los cónyuges han permanecido separados de hecho por más de cinco (5) años, cualquiera de ellos podrá solicitar el divorcio, alegando ruptura prolongada de la vida en común… Si reconociere el hecho y si el Fiscal…no hiciere oposición…el Juez declarará el divorcio en la duodécima audiencia siguiente…”
En consecuencia, visto que los cónyuges alegaron ruptura prolongada de la vida en común por más de cinco años, desde el 08 de agosto de 2000, a cuya manifestación no hubo oposición dentro del lapso de Ley, por parte de la Representación Fiscal, llenos como se encuentran los extremos exigidos en el artículo 185-A del Código Civil, evidenciándose de autos que transcurrió el lapso otorgado al Juez que conoce de la causa, para que dicte el pronunciamiento de Ley, es por lo que de conformidad con el artículo 177 Parágrafo Primero Literal “I” de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, este Tribunal Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, DECLARA CON LUGAR la solicitud de Divorcio, fundamentada en el artículo 185-A del Código Civil y por consiguiente Disuelto el Vínculo Matrimonial contraído por los Ciudadanos FRANCISCO JOSE CORTESIA y EGLEE MARGARITA CHIRGUITA PEREIRA, por ante el Juzgado del Departamento Tucupita de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas y Territorio Federal Delta Amacuro, en fecha 02 de septiembre de 1988, tal como consta en Acta de Matrimonio asentada bajo el Número CUARENTA Y CUATRO (44), folios 62 y su vuelto al folio 63, del Libro de Registro Civil de Matrimonios llevados por ese Despacho durante el año 1988. En lo concerniente a la Patria Potestad del hijo menor habido durante el matrimonio, de nombre (SE OMITE EL NOMBRE), será ejercida de manera conjunta por ambos progenitores, mientras que la Guarda y Custodia será ejercida por la madre Ciudadana EGLEE MARGARITA CHIRGUITA PEREIRA. La Obligación Alimentaria que el padre debe suministrar en beneficio de su hijo, se fija en la cantidad de CIEN MIL BOLIVARES CON CERO CENTIMOS (Bs. 100.000,00) mensuales, los cuales serán entregados personalmente a la Ciudadana EGLEE MARGARITA CHIRGUITA PEREIRA, en dinero efectivo y de curso legal en el país. En cuanto al régimen de visitas, se establece en forma amplio, sin afectar el horario de descanso, estudio y recreación del adolescente (SE OMITE EL NOMBRE). Se deja expresa constancia que en dicha unión matrimonial no se adquirieron bienes de fortuna que liquidar.
Remítase oficio al Juzgado de los Municipios Tucupita, Casacoima, Pedernales y Antonio Díaz de la Circunscripción Judicial del Estado Delta Amacuro, acompañando copia certificada de la presente decisión a los fines legales consiguientes.
Publíquese, Regístrese y déjese copia certificada.
Dada, firmada y sellada en la Sala de Despacho Nº 01 de este Tribunal, en Tucupita, a los veintiocho (28) días del mes de septiembre de 2006. Años: 196º y 147 º.
LA JUEZ DE JUICIO Nº 01,



ABOGº MAYRA GARCIA YANEZ

EL SECRETARIO,



ABOGº DANNY MALAVE RAMOS

Seguidamente se publicó en esta misma fecha siendo las 2:00 PM

Exp. 5.357-06-01