REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SEGUNDO DE CONTROL
CIRSCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO DELTA AMACURO
Tribunal Segundo de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Delta Amacuro
Tucupita, 12 de Abril de 2007
196º y 148º
ASUNTO PRINCIPAL : YP01-P-2006-000466
ASUNTO : YP01-P-2006-000466
Juez: Abg. ADDA YUMAIRA ESPINOZA, Juez Segunda de Primera Instancia en función de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Delta Amacuro.-
Secretario: Abg. TERESA RODRIGUEZ
IDENTIFICACION DE LAS PARTES
Fiscal: Abg. ANA CECILIA MORA, Fiscal Segunda del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Delta Amacuro.
Denunciante: HILDEMARO MARTINEZ, en su condición de Jefe de la entidad Socio Educativa del antiguamente denominado Instituto Nacional del Menor del Estado Delta Amacuro.-
Corresponde a este Tribunal de Primera Instancia en función de Control, decidir acerca del pedimento formulado por la Abogada ANA CECILIA MORA, Fiscal Segunda del Ministerio Publico de la Circunscripción Judicial del Estado Delta Amacuro, quien mediante escrito presentado, y sobre la base de lo establecido en el articulo 301 del Código Orgánico Procesal Penal, solicitó la desestimación de la denuncia interpuesta por el ciudadano HILDEMARO MARTINEZ. En tal sentido, este Tribunal a los fines de decidir, previamente observa:
Se inicia la presente causa en fecha veinticinco (25) de mayo del año dos mil seis (2.006), mediante denuncia interpuesta por el ciudadano HILDEMARO MARTINEZ, en su condición de Jefe de la entidad Socio Educativa del antiguamente denominado Instituto Nacional del Menor del Estado Delta Amacuro; ante la Fiscalía Cuarta del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Delta Amacuro, oportunidad en la cual denunció que tanto el como el persona que labora en la institución, fueron objeto de amenazas por parte de sujetos desconocidos, el día miércoles veinticuatro (24) de mayo del año próximo pasado, a través de mensajes de voz transmitidos por una operadora de la Compañía Nacional Teléfonos de Venezuela (C.A.N.T.V.).-
Ahora bien, se desprende de las actuaciones que acompañan al escrito fiscal, que solo consta el acta de denuncia interpuesta, de cuya narrativa se desprende la presunta comisión del delito de Amenazas, previsto y sancionado en el artículo 175 del Código Penal, que establece:
“Cualquiera que sin autoridad o derecho para ello, por medio de amenazas, violencia u otros apremios ilegítimos, forzare a una persona a ejecutar un acto a que la ley no la obliga a tolerarlo o le impidiere ejecutar alguno que no le esta prohibido por la misma, será penado, con prisión de quince días a treinta meses…El que, fuera de los casos indicados y de otros que prevea le ley, amenazare alguno con causarle un daño grave e injusto, ser castigado con relegación a colonia penitenciaria, por un tiempo de uno a diez meses o arresto de quince días a tres meses, previa la querella del amenazado” (Subrayado y Negrillas del Tribunal”
Como puede observarse la denuncia relata hechos que encuadran dentro de la norma sustantiva transcrita, los cuales constituyen la presunta comisión de un delito de instancia privada, no perseguible de oficio por el Estado a través del representante de la vindicta pública, sino que es a la víctima o a quien haga sus veces, a quien corresponde ejercer la acción penal respectiva, y siendo así, resulta oportuno destacar lo que a tal efecto dispone el artículo 25 del Código orgánico Procesal Penal, que reza:
“Delitos de instancia privada. Sólo podrán ser ejercidas por la víctima, las acciones que nacen de los delitos que la ley establece como de instancia privada…” (Subrayado y Negrillas del Tribunal)
En virtud de lo anterior, y quedando evidenciado que se trata de un delito de acción privada, observa quien aquí decide, que estamos en presencia de uno de los supuestos de hecho previstos en el artículo 301 del Código Orgánico Procesal Penal, que a la letra dice:
“Desestimación. El Ministerio Público, dentro de los quince días siguientes a la recepción de la denuncia o querella, solicitará al juez de control, mediante escrito motivado, su desestimación, cuando el hecho no revista carácter penal o cuya acción está evidentemente prescrita, o exista un obstáculo legal para el desarrollo del proceso. Se procederá conforme a lo dispuesto en este artículo, si luego de iniciada la investigación se determinare que los hechos objeto del proceso constituyen delito cuyo enjuiciamiento solo procede a instancia de parte agraviada.” (Subrayado y negrillas del Tribunal).-
De la norma transcrita, queda evidenciado que en el caso que nos ocupa resulta procedente el pedimento fiscal por operar el tercero de los supuestos previstos en la misma para la procedencia de la desestimación, toda vez que los hechos denunciados por el ciudadano HILDEMARO MARTINEZ, son hechos de instancia de parte agraviada, no correspondiendo al estado el ejercicio de la acción penal conforme a lo que al efecto prevé el segundo supuesto del numeral 4 del articulo 120 del Código Orgánico Procesal Penal, que le confiere a la victima, la cualidad para acudir ante el órgano jurisdiccional competente para el ejercicio de la acción, por consiguiente, lo procedente y ajustado a derecho es, desestimar la denuncia interpuesta, dada la concurrencia de uno de los supuestos previsto en el artículo 301 del Código Orgánico Procesal Penal, y así se decide.-
DISPOSITIVA
Por los razonamientos antes expuestos, este Tribunal Segundo de Primera Instancia en función de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Delta Amacuro, con sede en la ciudad de Tucupita, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, Declara con lugar la solicitud formulada por la Abogada ANA CECILIA MORA, Fiscal Segunda del Ministerio Publico de la Circunscripción Judicial del Estado Delta Amacuro, en consecuencia, de conformidad con lo establecido en el articulo 301 del Código Orgánico Procesal Penal se desestima la denuncia interpuesta en fecha veinticinco (25) de mayo del año dos mil seis (2.006) ante la Fiscalía Cuarta del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Delta Amacuro, por el ciudadano HILDEMARO MARTINEZ, en su condición de Jefe de la entidad Socio Educativa del antiguamente denominado Instituto Nacional del Menor del Estado Delta Amacuro; por cuanto los hechos denunciados constituyen un delito de instancia de parte agraviada, no correspondiendo al estado el ejercicio de la acción penal conforme a lo que al efecto prevé el segundo supuesto del numeral 4 del articulo 120 del Código Orgánico Procesal Penal, que le confiere a la victima, la cualidad para acudir ante el órgano jurisdiccional competente para el ejercicio de la acción.-
Publíquese, regístrese, déjese copia de la presente decisión, notifíquese a las partes, y de conformidad con lo establecido en el articulo 302 del Código Orgánico Procesal Penal, remítanse las presentes actuaciones en su oportunidad correspondiente, a la Fiscalia Segunda del Ministerio Publico de esta Circunscripción Judicial, a los fines de su archivo. Cúmplase con lo ordenado.-
La Juez
Abg. ADDA YUMAIRA ESPINOZA
La Secretaria,
Abg. TERESA RODRIGUEZ
En esta misma fecha se dio cumplimiento a lo ordenado en la decisión que antecede,
La Secretaria,
Abg. TERESA RODRIGUEZ