REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE MEDIACIÓN Y SUSTANCIACIÓN

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL

Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Delta Amacuro
Jueza Provisorio del Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación y para el Régimen Procesal Transitorio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial de Tucupita Estado Delta Amacuro.
Municipio Tucupita, treinta de noviembre de dos mil diez
200º y 151º

ASUNTO: YH11-V-1997-000033
Por recibido el presente Asunto, procédase a hacer las observaciones correspondientes en el Libro de Causas donde se encuentra asentado el número del Asunto Antiguo. Mediante Resolución Nº 2009-0003, de fecha 18 de marzo de 2009, emanada del Tribunal Supremo de Justicia, se creó el Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Delta Amacuro y la supresión de las Salas de Juicio Nº 1 y 2 del Tribunal de Protección de Niños y Adolescentes de esta Circunscripción y que de conformidad con la Resolución Nº 2009-0018, de fecha 01 de julio de 2009, emanada del mismo Tribunal, se creó el Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Ejecución de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial de Estado Delta Amacuro, con competencia para el Régimen Procesal Transitorio y el Nuevo Régimen Procesal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, y en virtud de ello, la designación y posterior juramentación de quien suscribe como Jueza Provisoria de este Tribunal. En consecuencia, esta Juzgadora administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y de conformidad con los artículos 14 y 233 del Código de Procedimiento Civil, ME ABOCO al conocimiento de la presente causa de Obligación de Manutención), signado con el Nro. YH11-V-1997-000033, incoada por la ciudadana: Inés del Carmen Rojas de González, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-8.546.437, residenciada en el Barrio El Palomar, Tucupita, Municipio Tucupita del Estado Delta Amacuro, en contra del ciudadano: Luís Antonio González, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-8.926.268, quien puede ser localizado en obras públicas, Tucupita, Estado Delta Amacuro.

II.-Único
Ahora bien, de la revisión efectuada al presente expediente se evidencia que versa sobre un procedimiento de Obligación de Manutención el cual fue presentado en fecha 13 de febrero de 1997, por ante el extinto Juzgado Primero de Primera Instancia de Menores del Estado Delta Amacuro, el cual fue admitido mediante auto de fecha 20 de ese mismo mes y año. Se notificó al entonces Procurador de Menores en fecha 03 de marzo de 1997, y hasta la presente fecha no se ha materializado la citación del demandado, aún y cuando en fecha 28 de julio de 1998, el alguacil consignó boleta de citación sin materializar por se imposible su localización, transcurriendo desde entonces, más de 12 años sin que se haya practicado esa actuación, aunado a que, al momento de la consignación por parte del Alguacil, ya había transcurrido más e un año sin que la misma se materializara, existiendo un margen de lapso superior a un (1), permitido para la ley para que siga el procedimiento, conforme a lo previsto en el artículo 267 del CPC, que al respecto señala:

“Toda instancia se extingue por el transcurso de un año sin haber ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez de vista la causa, no producirá la perención. …omissis…”. (Cursivas del despacho).

Conforme lo establece la norma anterior, los requisitos de la perención son tres, a saber:
34. La existencia de la instancia;
35. La inactividad procesal; y
36. el transcurso del tiempo determinado, previsto por la Ley.

Así las cosas, encuentra quien suscribe que en el presente juicio se encuentra cubiertos los tres elementos procesales necesarios para decretar –ajustado a derecho- la perención de la instancia por haber transcurrido más de un (1) año sin haberse haya materializado actuación alguna en el presente expediente de mayor relevancia, así como el desinterés prolongado y evidente de la parte accionante en el presente proceso para materializar la citación del demandado. Y así, se decide.

El tratadista Dr. Ricardo Enrique La Roche, en materia de perención, sostiene:

“Un proceso puede extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes: Perención (de perimir, destruir) de la instancia es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno. La perención es el correctivo legal a la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso. (…) El fundamento del instituto de perención de la instancia reside en dos distintos motivos: de un lado, la presunta omisión de todo acto de impulso (elemento subjetivo) y otro, el interés público de evitar la pendencia indefinida de los procesos para ahorrar a los jueces deberes de cargo innecesario.
<
Por todas las consideraciones anteriormente expuestas, este Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y del Régimen Procesal Transitorio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Delta Amacuro, conforme a los establecido en los artículo 26 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, 452 de la LOPNNA, en concordancia con los artículos 267 y 269 del Código de Procedimiento Civil señalamiento de orden legal y ratificado en diversas doctrinas sustentadas por la jurisprudencia patria del Tribunal Supremo de Justicia, la cual es acogida en puridad por quien suscribe (Véase sentencia de la Sala de Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, bajo la ponencia del Magistrado, DR. JESUS EDUARDO CABRERA ROMERO, de fecha 01 de Junio de 2001, caso FRAN VALERO GONZALEZ y MILENA PORTILLO MANOSALVA DE VALERO), así como la Sentencia de fecha 12/05/03, Sala Constitucional, B. Homero en amparo. Con ponencia del Magistrado Dr. Jesús Eduardo Cabrera decreta:
Primero: Consumada La Perención De La Instancia, y en consecuencia de ello: EXTINGUIDO el presente proceso que por Obligación de Manutención incoara la ciudadana: Inés del Carmen Rojas, en contra del ciudadano: Luís Antonio González, ambos identificado en autos.
Segundo: Se acuerda oficiar a la Oficina de Control de Consignaciones de este Circuito a los fines del cierre de la cuenta de ahorros aperturada.
Tercero: Se acuerda Librar Boleta de Notificación a la parte demandante del presente asunto.
La Jueza Provisoria,


Abg. Vilma Martorelli
El Secretario


En esta misma fecha se dio cumplimiento a lo acordado en el Auto que le antecede.



El Secretario



Hora de Emisión: 10:49 AM
Asistente que realizo la actuación: V.M.