REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL PRIMERO DE EJECUCIÓN
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal de Ejecución del Circuito Judicial Penal del Edo Delta Amacuro.
Tucupita, 28 de Marzo de 2012
201º y 153º
ASUNTO PRINCIPAL: YP01-P-2005-003049
ASUNTO: YP01-P-2005-003049
RESOLUCION
IDENTIFICACION DEL TRIBUNAL
JUEZA: ABG.WILMA HERNANDEZ MORILLO, Jueza Única de Primera Instancia Penal en funciones
SECRETARIO: JAVIER ALVAREZ OLIVO.
IDENTIFICACION DE LAS PARTES
PENADOS: SANTOS EFRAÍN CARREÑO, EDUARDO JOSÉ PÉREZ Y MARWI SUSARREY, portadores de las cédulas de identidad números, indocumentado, 12.546.030 y 17.524.919.
FISCAL:: ABG. DAVID AUMAITRES, Fiscal Séptimo del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Delta Amacuro.
VICTIMA: El estado Venezolano
DEFENSA: ABG. DEIY PINTO, Defensora Publica adscrita a la Unidad de defensa de este estado.
DELITO: Porte Ilícito de Armas de Fuego, previsto y sancionado en el artículo 277 del Código Penal.
PENA: DOS (02) años de prisión mas las penas accesorias de ley.
Compete a este Tribunal Único de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Ejecución, emitir pronunciamiento en la presente causa de conformidad con establecido en el artículo 479, ordinal 1°, del Código Orgánico Procesal Penal, con respecto a la Extinción de la pena que le fuera impuesta a los penados: SANTOS EFRAÍN CARREÑO, EDUARDO JOSÉ PÉREZ Y MARWI SUSARREY, portadores de las cédulas de identidad números, indocumentado, 12.546.030 y 17.524.919, En tal sentido este Tribunal previamente observa:
DE LA CAUSA
En fecha 13 de octubre del 2005, el Tribunal de Primera Instancia penal en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Delta Amacuro, CONDENA a los ciudadanos: SANTOS EFRAÍN CARREÑO, EDUARDO JOSÉ PÉREZ Y MARWI SUSARREY, portadores de las cédulas de identidad números, indocumentado, 12.546.030 y 17.524.919, respectivamente; por la comisión del delito de Porte Ilícito de Armas de Fuego, previsto y sancionado en el artículo 277 del Código Penal, cometido en perjuicio del Estado Venezolano; a cumplir la pena de 2 AÑOS DE PRISIÓN. Ahora Bien, se le impone al ciudadano Santos Efraín Carreño, Eduardo José Pérez y Marwi Susarrey, en relación con el articulo 367 del Código Orgánico Procesal Penal, siendo que la pena no excede de los 2 años de prisión de las siguientes Medidas Cautelares de conformidad con el articulo 256 ordinal 3° Primero La presentación periódica cada 15 días ante la oficina de alguacilazgo de este Circuito Penal, hasta tanto el Tribunal de Ejecución, determine lo contrario.
DE LA NORMATIVA LEGAL
EL ARTÍCULO 112 DEL CÓDIGO PENAL VIGENTE. Las Penas Prescriben asi.
1- ) Las penas de prisión y Arresto, por un tiempo igual al de la pena que haya de cumplirse, más la mitad del mismo.
Entendiendo que la pena que haya de cumplirse, a que se refieren el numeral up-supra, es lo que resulte según el cómputo practicado por el juez de ejecución. ( Comentario del tribunal de ejecución).
Aparte Uno: Cuando la sentencia firme impusiere penas a más de un delito, el tiempo para la prescripción se aumentará en una cuarta parte del designado en este artículo para la respectiva pena.
Aparte Dos : El tiempo para la prescripción de la condena comenzará a correr desde el día en que quedó firme la sentencia o desde el quebrantamiento de la condena, si hubiere ésta comenzado a cumplirse; pero en el caso de nueva prescripción, se computará en ella al penado el tiempo de la condena sufrida.
Aparte Tres : Se interrumpirá la prescripción, quedando sin efecto el tiempo transcurrido, en el caso de que el imputado se presente o sea habido y cuando cometiere un nuevo hecho punible de la misma índole antes de completar el tiempo de la prescripción, sin perjuicio de que ésta pueda comenzar a correr de nuevo.
Aparte Cuatro: En virtud de nuevas disposiciones penales más favorables al penado, fuere menester revisar una sentencia condenatoria modificando la pena impuesta, solo se tendrá en consideración, para los efectos de la prescripción, la pena que preceda conforme a la nueva disposición legal, la cual tendrá efecto retroactivo en todo lo que fuere en beneficio del penado.
Aparte Cinco: Tampoco se tomará en consideración, para los efectos de la prescripción de la pena, la agravación que debiera aplicarse por quebrantamiento de la respectiva condena…
ART. 48, ORDINALES 6, 7°, y 8° COOPP. “Son Causas de la Extinción Penal”.
1- La muerte del imputado o imputada. (OMISSIS)
6°_ El cumplimiento de los Acuerdos reparatorio
7°- El cumplimiento de lasa obligaciones y del plazo de suspensión Condicional del proceso, luego de verificado por el juez o jueza en la audiencia respectiva.
8°- La prescripción, salvo que el imputado o imputada renuncie a ella.
DE LA MOTIVACION
Al realizar un revisión de las actas que integran la causa, se evidencia que en el presente caso seguido en contra de los penado: : SANTOS EFRAÍN CARREÑO, EDUARDO JOSÉ PÉREZ Y MARWI SUSARREY, portadores de las cédulas de identidad números, indocumentado, 12.546.030 y 17.524.919, ha transcurrido en exceso el tiempo requerido legalmente para que opere la prescripción de la pena impuesta, lo que constituye el lapso de ley para decretar la mencionada prescripción, el cual se obtienen sumando al tiempo de la pena impuesta más la mitad del mismo.
En consecuencia, este Tribunal considera que lo procedente y ajustado a derecho es DECRETAR LA EXTINCION DE LA PENA impuesta a los penado: SANTOS EFRAÍN CARREÑO, EDUARDO JOSÉ PÉREZ Y MARWI SUSARREY, portadores de las cédulas de identidad números, indocumentado, 12.546.030 y 17.524.919, en sentencia dictada por el Tribunal segundo de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Delta Amacuro, y por ende se decreta la LIBERTAD PLENA, conforme a lo establecido en el artículo 112 del Código Penal y 48, ordinal 8BB° del Código Orgánico Procesal Penal. Y ASI SE DECIDE.
En cuanto a la pena accesoria de sujeción a la vigilancia de la autoridad por una quinta parte del tiempo de la condena, desde que ésta termine, establecida en el aludido artículo 16 sustantivo penal, se desaplica la misma en estricto acato de este Tribunal del fallo que con carácter vinculante para todos los jueces de la República, emitiera la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en fecha 21 de mayo de 2007, con ponencia de la Magistrado Dra. CARMEN ZULETA DE MERCHÁN, en expediente número 03-2352 (caso: Asdrúbal Celestino Sevilla).
En relación al pago de las costas procesales, este Tribunal exonera a los penados del pago de las mismas, de conformidad con lo establecido en los artículos 26 y 254 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
DISPOSITIVA
Por los razonamientos anteriormente expuestos, ESTE TRIBUNAL ÚNICO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO PENAL EN FUNCIONES DE EJECUCIÓN DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO DELTA AMACURO, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, Se DECRETA LA EXTINCION DE LA PENA impuesta a los penados: SANTOS EFRAÍN CARREÑO, EDUARDO JOSÉ PÉREZ Y MARWI SUSARREY, portadores de las cédulas de identidad números, indocumentado, 12.546.030 y 17.524.919, por el Tribunal primero de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Delta Amacuro, En fecha 13 de octubre del 2005por la comisión del delito de Porte Ilícito de Armas de Fuego, previsto y sancionado en el artículo 277 del Código Penal, ,y como consecuencia de ello se decreta la LIBERTAD PLENA, al haber operado la prescripción de la misma, conforme a lo establecido en el artículo 112 ejusdem y 48, ordinal 8° del Código Orgánico Procesal Penal. Cumplida las formalidades de ley se da por terminado el presente asunto y se ordena remitir el presente asunto al archivo general Central. ASI SE DECIDE.
Diarícese, publíquese, notifíquese a cada una de las partes, déjese copia. Cumplidas todas y cada una de las formalidades de ley. Se da por terminado el presente asunto. y se ordena remitir el presente asunto al archivo judicial central. Dándose por terminado. CUMPLASE.
EL JUEZA,
Abg. WILMA HERNANDEZ M
LA SECRETARIA,
ABG. JAVIER ALVAREZ OLIVO