REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL PRIMERO DE CONTROL DE L.O.P.N.A

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
Tribunal de Control Sección Adolescente del Circuito Judicial Penal del Edo Delta Amacuro
Tucupita, 7 de Diciembre de 2016
206º y 157º
ASUNTO PRINCIPAL : YP01-D-2016-000286
ASUNTO : YP01-D-2016-000286
RESOLUCION : 1C-264-2016

AUTO DE APERTURA A JUICIO ORAL Y RESERVADO

Corresponde a este Tribunal Primero de Control de la Sección de Responsabilidad Penal de Adolescentes, actuando con fundamento en lo establecido en el artículo 579 de la Ley Orgánica Para la Protección del Niño, Niña y Adolescentes, fundamentar la decisión emitida en la audiencia preliminar celebrada en fecha 29 de Noviembre de 2016, mediante la cual se admitió totalmente la acusación y las pruebas ofrecidas por la representación fiscal en contra de IDENTIDAD OMITIDA, por la presunta comisión de uno de los delitos de HOMICIDIO INTENCIONAL EN GRADO DE FRUSTRACIÓN, previsto y sancionado en el articulo 405 en concordancia con el artículos 80 y 83 del Código Penal Vigente, en perjuicio del ciudadano: IDENTIDAD OMITIDA y POSESION ILICITA DE ARMA DE FUEGO DE FABRICACION RUDIMENTARIA, articulo 111 de la Ley para el Desarme y control de Armas de Municiones, en perjuicio del ESTADO VENEZOLANO.

I
IDENTIFICACIÓN DE LOS ACUSADOS

El Adolescente acusado quedó identificado como IDENTIDAD OMITIDA, por la presunta comisión de uno de los delitos de HOMICIDIO INTENCIONAL EN GRADO DE FRUSTRACIÓN, previsto y sancionado en el articulo 405 en concordancia con el artículos 80 y 83 del Código Penal Vigente, en perjuicio del ciudadano: IDENTIDAD OMITIDA y POSESION ILICITA DE ARMA DE FUEGO DE FABRICACION RUDIMENTARIA, articulo 111 de la Ley para el Desarme y control de Armas de Municiones, en perjuicio del ESTADO VENEZOLANO, quien estuvo asistido por la Defensora Pública Primera de Responsabilidad Penal de Adolescentes, Abg. Leda Mejías.

II
RELACIÓN CLARA Y PRECISA DE LOS HECHOS, SU CALIFICACIÓN JURÍDICA

El Ministerio Público narró las circunstancias del hecho y ratificó el escrito de Acusación cursante en autos, seguidamente, solicito que el mismo fuera admitido en todas y cada una de sus partes, la ciudadana Jueza le concedió el derecho de palabra a la Fiscal del Ministerio Público, quien de seguidas expuso: “…Esta representación Fiscal actuando en nombre y en representación del Estado Venezolano, acusa formalmente al adolescente IDENTIDAD OMITIDA, por la presunta comisión de uno de los delitos de HOMICIDIO INTENCIONAL EN GRADO DE FRUSTRACIÓN, previsto y sancionado en el articulo 405 en concordancia con el artículos 80 y 83 del Código Penal Vigente, en perjuicio del ciudadano: IDENTIDAD OMITIDA y POSESION ILICITA DE ARMA DE FUEGO DE FABRICACION RUDIMENTARIA, articulo 111 de la Ley para el Desarme y control de Armas de Municiones, en perjuicio del ESTADO VENEZOLANO. El Ministerio Público ratifica en todas y en cada una de sus partes el escrito acusatorio fechado 05 de Octubre de Dos Mil Dieciséis (2016), inserto a los folios 86 al 99 del presente asunto, así como también, todos y cada uno de los medios de prueba ofrecidos en el mismo por considerarlos útiles necesarios y pertinentes para demostrar la pretensión del Estado. Indicó la Representante Fiscal que en el momento oportuno de admisión de acusación y pruebas se ordene el enjuiciamiento de los adolescentes, reservándose el Ministerio Público la oportunidad de incorporar nuevas pruebas. SOLICITO sea admitida totalmente la acusación, se decrete el auto de enjuiciamiento. En caso de acogerse los adolescentes al Procedimiento por Admisión de Hechos, establecido en el artículo 583 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, este Tribunal le imponga al Adolescente de Autos una medida tomando en cuenta lo dispuesto en el Articulo 622, de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Solicito se le imponga al adolescente imputado LA PRIVACION DE LIBERTAD, por el lapso de OCHO (08) AÑOS, de conformidad con el artículo 628 en relación con el artículo 620 literal “F” de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, y se Mantenga la medida de Prisión Preventiva que pesa actualmente sobre el imputado en caso de pasar al Tribunal de Juicio. Solicito igualmente copia simple de la presente acta de Audiencia. Es todo…”.

La calificación jurídica dada por la representante de la vindicta pública, a los hechos objeto de la investigación y por los cuales acusó al adolescente, es HOMICIDIO INTENCIONAL EN GRADO DE FRUSTRACIÓN, previsto y sancionado en el articulo 405 en concordancia con el artículos 80 y 83 del Código Penal Vigente, en perjuicio del ciudadano: IDENTIDAD OMITIDA y POSESION ILICITA DE ARMA DE FUEGO DE FABRICACION RUDIMENTARIA, articulo 111 de la Ley para el Desarme y control de Armas de Municiones, en perjuicio del ESTADO VENEZOLANO.

Esta Juzgadora en la audiencia preliminar, compartió totalmente la calificación jurídica, dada a los hechos por la representante del Ministerio Público, en razón que la conducta desplegada por el acusado constituye una acción típicamente antijurídica, existiendo en consecuencia fundamentos serios por parte del Ministerio Público, para solicitar el enjuiciamiento del referido acusado.
Por estas circunstancias este Juzgador en la audiencia preliminar admitió totalmente la acusación presentada por el Ministerio Público de conformidad con el artículo 578 de la Ley Orgánica Para la Protección del Niño, Niña y Adolescentes, al estar cubiertas las exigencias de Ley.

El Tribunal durante la audiencia preliminar, impuso e instruyó al adolescente acusado de las fórmulas de solución anticipada, como lo son la CONCILIACIÓN, LA REMISIÓN y DEL PROCEDIMIENTO ESPECIAL POR ADMISIÓN DE LOS HECHOS, establecidos en los artículos 564, 569 y 583 de la Ley Orgánica Para la Protección del Niño, Niña y Adolescentes, dejándose expresa constancia que el adolescente acusado manifestó su voluntad de no admitir los hechos. En tal sentido, este Juzgado acuerda remitir el asunto al Tribunal de juicio a los fines de que se celebre el juicio oral y reservado correspondiente.

Acto seguido la ciudadana Jueza le manifiesta a la victima si desea declarar conforme a lo previsto en el artículo 122 del Código Orgánico Procesal Penal, identificándose como: IDENTIDAD OMITIDA, quien expone: eso fueron cosas que pasaron en el momento y lo que yo declare en el expediente eso es lo que está allí. Es todo.”

El adolescente manifestó su deseo de no declarar manifestando e identificándose de la siguiente manera: IDENTIDAD OMITIDA, y una vez cumplida esta formalidad el mencionado adolescente libre de apremio y coacción manifestó: “no deseo declarar y me acojo al Precepto Constitucional”. Es todo…”
Se deja constancia que el DEFENSOR PUBLICO, Abg. Leda Mejías, expuso: “…Buenas tardes, oído el escrito acusatorio por la representación fiscal, en relación con la proporcionalidad del hecho que en su momento se investigo y al llevar los mismo a la comparación con el informe médico practicado a la víctima en su oportunidad resulta desde todo de vista, ciudadana jueza desproporcionado con la calificación jurídica que ha dado la representación fiscal , puesto que a todo evento pudieran estar ante la realidad de un delito de lesiones graves, del mismo informe médico se desprende que la victima presente en sala en ningún momento tuvo desincorporada de sus laborales habituales, por el contrario en la audiencia de presentación estuvo presente, es por lo que aprecia la defensa técnica que no se cumple con los requisitos exigidos en la norma del artículo 622 de la Ley Orgánica Para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, resultando desde todo punto de vista desproporcionada la calificación jurídica, razón por lo que la defensa con fundamento del articulo 578 literal “a de la Ley Orgánica Para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y el 313 del Código Orgánico Procesal Penal, va a solicitar se admita la acusación parcialmente respecto al adolescente IDENTIDAD OMITIDA, puesto que pudiéramos estar cuanto más en la presencia del delito de lesiones graves, requiriendo con el mayor respeto y por el contrario con el mas merecido respeto que admitida parcialmente la acusación se le revise la medida al adolescente IDENTIDAD OMITIDA, por una menos gravosa se ordene el pase a juicio oral y reservado, y según sea el caso me adhiero a la comunidad de la prueba que en razón debo decir no se solicito la admisión de ninguna y solicito copia del acta. Es todo…”.

III
PRUEBAS ADMITIDAS

El Tribunal en la audiencia preliminar, admitió totalmente las pruebas documentales y testimoniales promovidas por el Ministerio Público en su escrito acusatorio, al ser estas lícitas, necesarias, legales y pertinentes, para demostrar los hechos controvertidos, así como las promovidas por la Defensa Pública.

Estas pruebas son las siguientes:
PRUEBAS ADMITIDAS A LA FISCALIA DEL MINISTERIO PÚBLICO PARA JUICIO ORAL y RESERVADO
PRUEBAS DOCUMENTALES:
En cuanto a las pruebas documentales ofrecidas por la Fiscalía del Ministerio Público para el juicio oral y privado, se admiten en su totalidad las siguientes:
• Inspección Técnica Criminalística Nº 01875, de fecha 26 de Septiembre de 2016, realizada por funcionarios adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Sub-Delegación Tucupita, Estado Delta Amacuro, en el sitio del suceso.
• Registro de Cadena de Custodia de Evidencias Físicas Nº 0146, de fecha 25/09/2016, realizada por funcionarios adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Sub-Delegación Tucupita, Estado Delta Amacuro.
• Reconocimiento Legal S/N, de fecha 26/09/2016, realizada por funcionarios adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Sub-Delegación Tucupita, Estado Delta Amacuro.
• Reconocimiento Médico Legal Nº 356-1643-16, de fecha 27/09/2016, realizada por funcionarios adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Sub-Delegación Tucupita, Estado Delta Amacuro.

PRUEBAS TESTIMONIALES:
En cuanto a las pruebas testimoniales ofrecidas por la Fiscalía del Ministerio Público para el juicio oral y público, se admiten en su totalidad las siguientes:


FUNCIONARIOS Y TESTIGOS:

• OFICIAL AGREGADO (PD) VALERO JOSE, OFICIAL/AGREGADO BARRIERA JOSE, OFICIAL MORA MARIANNIS, OFICIAL SALAZAR AVIL Y OFICIAL ESTANGA DEIVIS, adscritos a la Policía del Estado Delta Amacuro.
• IDENTIDAD OMITIDA.

EXPERTOS:
Funcionario ANTHONY ESCALANTE, JOEL ARTEAGA y el DR. LUIS MEDRANO, Médico Forense, funcionarios adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas del Estado Delta Amacuro,

En atención a las consideraciones anteriores, admitida como se encuentra la acusación y las pruebas presentadas por el Ministerio Público y de la Defensa Pública, de conformidad a lo establecido en el artículo 311 del Código Orgánico Procesal Penal, y vista la negativa del acusado de admitir los hechos, este Juzgado de Control ordena la apertura del juicio oral y reservado; en consecuencia, se emplaza a las partes para que en el plazo común de cinco días concurran ante el Juzgado de Juicio de la Sección de Responsabilidad Penal de Adolescentes de esta sede judicial.
Se instruye al Secretario a remitir las presentes actuaciones al Tribunal de Juicio, con la documentación de las actuaciones.

IV
APERTURA DEL JUICIO ORAL Y RESERVADO

Este Tribunal oídas como han sido las exposiciones de las partes en la Presente audiencia y las solicitudes de las partes se acuerda ADMITIR TOTALMENTE LA ACUSACIÓN FISCAL. Se admiten las pruebas ofrecidas por el Ministerio Público, por considerarlas lícitas, útiles, necesarias y pertinentes para demostrar la pretensión del Estado. Acto continuo la ciudadana Jueza procedió a informarle a las partes sobre las FORMULAS DE SOLUCIÓN ANTICIPADA previstas en los Artículos 564 al 566 y 569 incluyendo el 583 de la Ley Orgánica Para La Protección del Niño y del Adolescente, que tratan sobre la Conciliación, la remisión y el PROCEDIMIENTO ESPECIAL POR ADMISIÓN DE LOS HECHOS. El Tribunal les explico a los Adolescentes, que en el presente asunto la que correspondería seria la Admisión de los Hechos y se le explicó en qué consistía la misma en la rebaja de la cual podría ser acreedor en caso de que acogiera la misma. A continuación la ciudadana Juez le otorgó el derecho de palabra al Adolescente: IDENTIDAD OMITIDA, por la presunta comisión de uno de los delitos de HOMICIDIO INTENCIONAL EN GRADO DE FRUSTRACIÓN, previsto y sancionado en el articulo 405 en concordancia con el artículos 80 y 83 del Código Penal Vigente, en perjuicio del ciudadano: IDENTIDAD OMITIDA y POSESION ILICITA DE ARMA DE FUEGO DE FABRICACION RUDIMENTARIA, articulo 111 de la Ley para el Desarme y control de Armas de Municiones, en perjuicio del ESTADO VENEZOLANO, y una vez cumplida esta formalidad el mencionado adolescente libre de apremio y coacción, expuso: “No Admito los Hechos por los cuales el Ministerio Público me acusó y solicito el pase a Juicio Oral y Reservado. Es todo.” A continuación la ciudadana Jueza pasó a dictar decisión de la siguiente manera: Revisada y escuchadas las declaraciones de las partes en la presente sala y la manifestación de los adolescentes de “No Admitir los Hechos” por los cuales fueron acusados por el Ministerio Publico”, Razones que llevan a esta juzgadora a Admitir la misma en este acto por considerarla útil y necesaria, pertinente y relevante desde el punto de vista probatorio y la cual será evacuada durante la etapa de juicio Y así se decide, asimismo la defensa solicito igualmente el pase a Juicio de la Presente causa, Por todas las razones antes expuestas. “Este Juzgado Primero de Primera Instancia en Función de Control para el Sistema de Responsabilidad Penal del Adolescente de la Circunscripción Judicial del Estado Delta Amacuro, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, en atención al artículo 578 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, pasa a decidir como punto previo Vista la solicitud realizada por la Defensa Publica en cuanto al Decaimiento de la Medida Privativa que pesa sobre el adolescente imputado este Tribunal declara SIN LUGAR dicha solicitud. Seguidamente este Tribunal decide de la siguiente manera: PRIMERO: Se ADMITE TOTALMENTE LA ACUSACIÓN FISCAL, en contra del adolescente IDENTIDAD OMITIDA, por la presunta comisión de uno de los delitos de HOMICIDIO INTENCIONAL EN GRADO DE FRUSTRACIÓN, previsto y sancionado en el articulo 405 en concordancia con el artículos 80 y 83 del Código Penal Vigente, en perjuicio del ciudadano: IDENTIDAD OMITIDA y POSESION ILICITA DE ARMA DE FUEGO DE FABRICACION RUDIMENTARIA, articulo 111 de la Ley para el Desarme y control de Armas de Municiones, en perjuicio del ESTADO VENEZOLANO. SEGUNDO: De conformidad con el artículos 197 y 198 del Código Orgánico Procesal Penal, las pruebas ofrecidas por el Ministerio Público SE ADMITEN por cuanto fueron obtenidas en forma idónea, ser legales, lícitas, y por ser pertinentes y necesarias para la realización del Juicio Oral y Privado, de conformidad con lo establecido en los artículos 570 y 578 ambos de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. TERCERO: SE ORDENA LA APERTURA Y EL PASE A JUICIO ORAL Y PRIVADO, emplazándose a las partes presentes para que en el plazo común de cinco (05) días concurran ante el Juez de Juicio correspondiente. Se instruye al Secretario a los fines de que remita las presentes actuaciones al Tribunal de Juicio de este mismo Circuito Judicial Penal, Sección Adolescentes, Estado Delta Amacuro, en su debida oportunidad procesal, todo de conformidad con lo establecido en el artículo 579 Literales h) e, i) de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. CUARTO: Se mantiene la PRISION PREVENTIVA COMO MEDIDA CAUTELAR, de conformidad con el artículo 581 de la Ley Orgánica Para La protección de Niños, Niñas y Adolescentes, contra el adolescente IDENTIDAD OMITIDA, por cuanto no han variado las condiciones por las cuales las mismas se decretaron. QUINTO: Se decreta el Sobreseimiento de la causa en relación al Adolescente IDENTIDAD OMITIDA. Quedan las partes notificadas de conformidad con lo establecido en el artículo 175 del Código Orgánico Procesal Penal. SEXTO: Se acuerda la BOLETA DE REINTEGRO, dirigida al ciudadano: Director de la Entidad de Atención Tucupita (Varones), de esta ciudad. El Tribunal se reserva el lapso legal para fundamentar la presente decisión. Es todo, siendo las 03:30 horas de la tarde, se da por concluida la presente Audiencia. Se deja constancia que por fallas eléctricas las firmas fueron recolectadas manuales. Se leyó y conformes firman.
La presente decisión se dicta de conformidad con el artículo 579 de la Ley Orgánica Para la Protección del Niño, Niña y Adolescentes.
Regístrese, diarícese, notifíquese, déjese copia certificada, las partes quedan notificadas de la presente decisión publicada dentro del lapso legal.
LA JUEZA

ABG. HENDYL LUCIA CORREA

LA SECRETARIA

ABG. FRANCISMAR RIVERO