REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Primero de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Delta Amacuro
Tucupita, cinco (05) de Marzo de 2024
213º y 163º
ACTA DE MEDIACION.
EXPEDIENTE: YP21-L-2023-000006
PARTE ACTORA: LAURENTINO MEDINA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V- 8.482.524 y de este domicilio. ABOGADO QUE LO ASISTE: ABOGADO ASISTENTE: GUILLERMO RAMON MORENO venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-17.526.319, debidamente inscrito en el INPREABOGADO, bajo el número 320.202 PARTE DEMANDADA JOSE MARIA SOLA MATEO. Nacionalidad Extranjera, Española, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-83.790.80.80, de este domicilio. ENDER JOSE RAMIREZ MAITA, Venezolano mayor de edad, cedula de identidad Nº V-15. 279.128 (ADMINISTRADOR CUIDADOR ENCARGADO DEL FUNDO PADRE BASILIO BARRAL, ARAGUAIMUJO PARROQUIA SANTO DE ABELGAS, MUNICIPIO ANTONIO DIAZ). ABOGADO ASISTENTE: ROSQUEL PACHECO YORJAN JOSE venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N°V- 14.487.441debidamente inscrito en el INPREABOGADO Bajo el número 319.879.
MOTIVO: COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES.
En el día de hoy, CINCO (05) de Marzo de dos mil veinticuatro (2024), comparecen voluntariamente por ante el despacho del Juzgado Primero de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo del Circuito Judicial Laboral del Estado Delta Amacuro, por una parte el ciudadano. LAURENTINO MEDINA, venezolano mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V- 8.482.524 y de este domicilio, representado en este acto por el abogado en ejercicio GUILLERMO RAMON MORENO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-17.526.319, debidamente inscrito en el inpreabogado, bajo el número 320.202.
Quien asiste judicialmente en esta causa al demandado: ENDER JOSE RAMIREZ MAITA. Abogado en ejercicio. RAMON PINO MARTINEZ venezolano, mayor de edad, numero de cedula de identidad Nº V- 4.513.038,, inscrito en el inpreabogado bajo el número 24.265, como abogado asesor en la causa signada YP21-2023-000006 POR PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS, En forma conjunta, exponen y solicitan a este Tribunal: “La parte accionada se da por notificada en este acto de demanda incoada en su contra, así mismo ambas partes renuncian al lapso de comparecencia a la audiencia preliminar fijada por este Tribunal, de conformidad con los artículos 126 y 128 de la ley Orgánica Procesal del Trabajo, y en vista de que hemos decidido realizar una Transacción en la presente causa por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES, incoada por el ciudadano: LAURENTINO MEDINA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V- 8.482.524 y de este domicilio en contra de: ENDER JOSE RAMIREZ MAITA, Encargado ADMINISTRADOR de JOSE MARIA SOLA MATEO. Este Tribunal por no ser contraria a derecho acuerda los solicitado, en consecuencia, de conformidad con el artículo 310 del Código de Procedimiento Civil, anula y deja sin efecto cartel de notificación librado en la presente causa a la persona accionada, en consecuencia tiene por notificado a la parte accionada de demanda incoada en su contra y da inicio a la audiencia preliminar, otorgándole la palabra a los apoderados judiciales tanto de la parte accionante como accionada, a los fines de que explanen su Convenio a los efectos de poner fin al presente conflicto, de conformidad con lo previsto en el artículo (3 y 19) de la Ley Orgánica del Trabajo, los trabajadores y las trabajadoras los artículos (10 y 11) del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo, como también en el artículo (256) del Código de Procedimiento Civil, llegan al siguiente acuerdo convenido, el cual se regirá por las cláusulas que a continuación se enumeran: PRIMERA: LA DEMANDADA entidad de trabajo (FUNDO PADRE BASILIO BARRAL, UBICADO EN ARAGUAIMUJO) A través de su abogado, reconoce la relación laboral, la cual inicio el 20 de ABRIL de 2003, desempeñando el cargo de CRIA Y CUIDADO DE ANIMALES BUFALINO (CAPATAZ) hasta el día 13 de mayo de 2023, fecha del despido, la relación laboral alcanzo un lapso de (20) año, dos (02) meses. Por ello en conversaciones con la misma, haciéndose múltiples concesiones ofrece al demandante ciudadano: LAURENTINO MEDINA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N°. 8.482.524 y de este domicilio. La cantidad de TRECIENTOS SETENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE CON CERO CENTIMOS. (371.437.00) en dólares (13.401,44$). Se estableció como pago la cantidad de setenta y dos mil ciento ochenta coma cero cero (72.180,00) bolívares a la tasa actual del Banco Central de Venezuela. La mitad de estos 72.180,00 bolivares, se hará por transferencia bancaria al número de cuenta corriente 0102-0470-47-00-00471176, perteneciente a Laurentino Medina Ramos con moneda nacional, y la otra parte en moneda divisas, que es el restante de mil dólares exactos, (1.000$) en un transcurso de veinte días contados a partir del presente día de hoy. Primera cuota. Por la entidad bancaria BANCO DE VENEZUELA, quedando establecidas 36.090,00 y la cuota restante de 1000$ DÓLARES pagaderos en las fecha acordada de veinte Días. Segunda cuota antes del cuatro de Abril del presente año en curso 2024. A nombre de la parte demandante. LAURENTINO MEDINA RAMOS. SEGUNDO: EL DEMANDANTE, LAURENTINO MEDINA RAMOS debidamente asistido por su apoderado judicial acepta conforme, el ofrecimiento de pagos realizado por : ENDER JOSE RAMIREZ MAITA, e igualmente declara que el Patrono nada más le adeuda por concepto de derechos e indemnizaciones, prestaciones y otros beneficios con ocasión a la relación de trabajo y su terminación, por tanto recibe el acuerdo a su entera y cabal satisfacción. TERCERO: Ambas partes declaran, que haciéndose mutuas y reciprocas concesiones, están de acuerdo, satisfechas con este Convenimiento, por lo cual renuncian, desisten y se exoneran de las responsabilidades y obligaciones, derivadas del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social su Legislación y Reglamentación, y por consiguiente, asientan que nada tienen que reclamarse, ni nada quedan a deberse, por la relación de trabajo que existió entre ambas partes, ni por ningún otro, relacionado directa o indirectamente con la materia específicamente laboral. CUARTO: Las partes reconocen y aceptan el carácter de cosa juzgada que la presente transacción tiene a todos los efectos legales, de conformidad con lo previsto en el artículo 3 de la Ley Orgánica del Trabajo, los artículos 10 y 11 del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo y los artículos 1.713 y siguientes del Código Civil, así como el artículo 256 del Código de Procedimiento Civil, por lo que las partes solicitan expresa e irrevocablemente al Tribunal que, se sirva decretar la Homologación de la transacción contenida en la presente acta, otorgándole el carácter de cosa juzgada y una vez cancela da la ultima cuota de pago, se ordene el archivo del presente expediente. Es todo.
Visto que los acuerdos contenidos en la presente Acta de Mediación y Conciliación son producto de la voluntad libre, consciente y espontánea expresada por las partes; y por cuanto considera este Tribunal que las partes han cumplido con los requisitos de los Medios de Auto composición Procesal como lo es la Transacción, consagrado en el artículo 1713 del Código Civil, donde establece los tres presupuestos procesales como lo son: 1) La existencia de un contrato mediante reciprocas concesiones.
2) La finalidad de terminar un litigio. 3) Hay una renuncia de las actuaciones en el proceso, de las partes en el juicio, es decir, precaven un litigio eventual, por tanto es evidente una expresión de voluntad de mutuo consentimiento, en llegar a una resolución armoniosa en el presente caso y por ende restablecer el equilibrio jurídico entre las partes; por tanto este Tribunal en plena consonancia garantía constitucional de la tutela judicial efectiva de conformidad con el artículo 26 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, por la cual le corresponde velar por la declaración de las partes que celebran un Convenimiento, y por ende al pago de la obligación contraída y sean en efecto, su manifestación de voluntad, y así mismo del análisis de las cláusulas establecidas por ambas partes en el acta de mediación, se constata que dichas cláusulas, están ajustadas conforme a derecho y cumple con todos y cada uno de los requisitos del artículo 263 y 264 del Código de Procedimiento Civil que por remisión expresa se hace del artículo 11 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo y sin violentar las disposiciones contenidas en el artículo 89 numeral 2 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, por cuanto la misma no implica renuncia o menoscabo de los derechos del demandante, así como también se cumple con lo previsto en el artículo 264 del Código de Procedimiento Civil, que establece la necesidad de que las partes tengan la plena capacidad para disponer de la pretensión o derecho litigioso. Así mismo en el Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo en sus artículos 9 y 10 establece que el Principio de Irrenunciabilidad de los derechos que favorezcan al trabajador, en los términos del artículo 3 y 19 de la Ley Orgánica del Trabajo, no impedirá la celebración de transacciones, siempre que versen sobre derechos litigiosos o discutidos, consten por escrito y contengan una relación circunstanciada de los derechos que la motivan y de los derechos en ella comprendidos.
En consecuencia, esta sentenciadora visto que en los acuerdos de las partes se han transado derechos que son perfectamente disponibles y que han sido, la conclusión de un proceso de Mediación dirigido por este Tribunal, a fin de promover el acuerdo, como mecanismo adecuado y conveniente para la resolución de disputas. Se procederá a homologar tal como se expresara en el dispositivo del fallo. ASI SE DECIDE.
DISPOSITIVO
Por los fundamentos expuestos y en fuerza de los argumentos vertidos en la parte motiva de esta decisión, este Juzgado Primero de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Delta Amacuro, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, de conformidad con lo previsto en los artículos 253 y 258 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en uso de las atribuciones legales previstas en los artículos 256, 261 y 262 del Código de Procedimiento Civil y en el artículo 3° Parágrafo Único de la Ley Orgánica del Trabajo, los trabajadores y las trabajadoras en concordancia con el artículo 133 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo decide:
PRIMERO: Se imparte la Homologación de los acuerdos alcanzados por las partes en el proceso de Mediación promovido por este Tribunal y contenidos en la presente Acta, dándoles el carácter de Cosa Juzgada.
SEGUNDO: Se declara terminado el proceso y se ordena el cierre del expediente y su remisión al archivo judicial, cuando sean canceladas las DOS (02) ultimas cuotas del pago pactado por las partes del monto total de la Mediación realizada. Es Todo. Terminó, se Leyó y Conformes firman.
Publíquese y Regístrese la presente Decisión en esta misma fecha.
Dada, firmada y sellada en la Sala de Despacho de este Juzgado Primero de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Delta Amacuro, a los cinco (05) días del mes de Marzo de dos mil veinticuatro (2024). 213° de la Independencia y 163º de la Federación.
LA JUEZA
ABG. MARIANGELLA LOPEZ M.
Demandante Apoderada Judicial del Demandante
Parte demandada Abogado Judicial de la parte demandada
El secretario
|