Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
martes, 23 de mayo de 2017
Juzgado Superior Contencioso realiza conversatorio sobre deberes y derechos
En el marco de la cooperación interinstitucional que existe entre los organismos del Estado venezolano, el juzgado Superior en lo Civil (Bienes), Contencioso Administrativo y Agrario de la Circunscripción Judicial del estado Apure y Municipio Arismendi del estado Barinas, encabezado por la jueza superior Desiree Hernández, realizó un conversatorio en la sede del vicerrectorado académico de la Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ), dirigido a los funcionarios y funcionarias del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), San Fernando de Apure y Guasdualito.



Hay que destacar que la actividad forma parte de los lineamientos impartidos por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), y la Sala Político Administrativa, presidida por la magistrada María Carolina Ameliach Villarroel. Como se sabe el Máximo Tribunal tiene entre sus políticas de acción la formación académica de los funcionarios y funcionarias, servidores y servidoras públicas de todo el país para garantizar la buena prestación de sus servicios al pueblo venezolano.



La jornada, que contó con la asistencia del jefe de la delegación del Cicpc, Apure, Héctor Arriechi, así como de representantes de la Inspectoría del Trabajo, tiene como propósito reforzar los conocimientos de los funcionarios y funcionarias sobre sus derechos y deberes dentro de la institución.



El comisario en jefe, Héctor Arriechi, agradeció al TSJ, a través del Juzgado Superior Contencioso Administrativo y la jueza Desiree Hernández, la invitación para realizar el conversatorio “porque nosotros formamos parte del Sistema de Justicia, y nuestros funcionarios y funcionarias deben enmarcar sus actuaciones en el marco de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y las leyes de la Nación. Es importante que ellos puedan tener todo el conocimiento y las herramientas disponibles para ser unos buenos funcionarios, y así tener procedimientos correctos, para alcanzar nuestra finalidad que es simplemente la justicia”.



 
Fecha de Publicación:
  23/05/2017
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados