Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
miércoles, 08 de noviembre de 2017
Primera Jornada sobre derecho Penal en Elorza


*** El TSJ promueve el desarrollo de programas de formación, investigación y trabajo socio comunitario para elevar el nivel educativo y la conciencia social, entre los trabajadores y trabajadoras que integran el sistema de justicia***



 
En la población de Elorza, municipio Rómulo Gallegos del estado Apure, se llevo a cabo la Primera Jornada de Derecho Penal, organizada por la Rectoría de la Circunscripción Judicial del estado Apure y municipio Arismendi del estado Barinas, por el Tribunal de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas del Municipio Rómulo Gallegos y la Oficina Regional de Atención y Participación Ciudadana.



La actividad, que estuvo dirigida a los estudiantes de la Unellez, núcleo Elorza, así como a los cuerpos policiales y a la comunidad en general, contó con participación de los siguientes ponentes: el Juez Rector y Presidente del Circuito Judicial Penal, Edwin Blanco; José Antonio Méndez, Secretario de la Corte de Apelaciones; Rosmery Torres, Juez Suplente del Circuito Judicial Penal; Hernán Baena, Juez de Municipio y Pedro Briceño, Secretario del tribunal de Municipio. Todas las actividades apoyadas por la directora regional administrativa, Elen Ojeda, y por las servidoras y servidores judiciales de la DAR Apure y por la Alcaldía Bolivariana del Municipio Rómulo Gallegos.



Es de destacar que para el Tribunal Supremo de Justicia, presidido por el magistrado Maikel Moreno, es primordial la preparación académica en áreas fundamentales del derecho, tales como las leyes que regulan la jurisdicción penal, en este sentido, hay reiterar lo que establece el Plan Estratégico del Poder Judicial 2013-2019, en el sentido que se deben diseñar e implementar de manera permanente cursos y programas de formación y actualización que respondan a los avances legislativos y a los cambios o coyunturas socio históricas.



El TSJ promueve la investigación socio jurídica a través del convenio UBV-TSJ para favorecer la creación y publicación de producción teórica nacional, orientada al desarrollo de los postulados, principios, valores, derechos y deberes constitucionales, sí como el desarrollo de programas de formación, investigación y trabajo socio comunitario para elevar el nivel educativo y la conciencia social entre los trabajadores y trabajadoras que integran el sistema de justicia.



 
Fecha de Publicación:
  08/11/2017
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados