Ir a Principal
Institucionales
Noticias
Eventos
Servicios
Directorio
Enlaces
Gestión Judicial
Gestión
Audiencias
Gestión Detallada
Decisiones
Ultimas Decisiones
Por Fecha
Múltiples Criterios
Por Tribunal
Jurisprudencia
Por Fecha
Indice Temático
Múltiples Criterios
Audiencias
Foros
miércoles, 04 de agosto de 2010
OFICINA DE LOS SERVICIOS MEDICOS REGIONALES AL SERVICIO DEL PODER JUDICIAL DELTANO.
La Circunscripción Judicial del Estado Delta Amacuro, en su segundo año consecutivo mantiene a su disposición LA OFICINA DE LOS SERVICIOS MEDICOS REGIONALES, línea de acción directa de la Dirección de Servicios Médicos, perteneciente a la Dirección General de Recursos Humanos, encargada de brindar apoyo a todo el Poder Judicial Regional, en materia médico asistencial, con calidad de servicio excepcional a todos sus usuarios, velando en todo momento por los intereses de la Institución y la correcta utilización de los insumos y el recurso humano.
La Circunscripción Judicial del Estado Delta Amacuro, en su segundo año consecutivo mantiene a su disposición LA OFICINA DE LOS SERVICIOS MEDICOS REGIONALES, línea de acción directa de la Dirección de Servicios Médicos, perteneciente a la Dirección General de Recursos Humanos, encargada de brindar apoyo a todo el Poder Judicial Regional, en materia médico asistencial, con calidad de servicio excepcional a todos sus usuarios, velando en todo momento por los intereses de la Institución y la correcta utilización de los insumos y el recurso humano, integrada por personal competente y dispuesto a garantizar una excelente prestación del Servicio Medico a todos los funcionarios. Dicha oficina esta conformada por: Dra. Maria Velásquez, Lcda. Neyla Salazar y la Lcda. Valentina Carrasquero. El horario de atención al público es de 08:30 am a 04:30 pm.
Misión:
Prestar Servicio Médico-Asistencial con estándares de excelencia, a los funcionarios del Poder Judicial Deltano contando con un recurso humano calificado y comprometido con los intereses de la Institución, utilizando para ello los recursos Asistenciales, tecnológicos y psico ¿ ambientales adecuados.
Visión:
Ser el modelo de atención médica en la prestación del servicio de salud a toda la Circunscripción Judicial del Estado Delta Amacuro, liderando los procesos relacionados con los conceptos éticos de equidad, solidaridad y justicia social para elevar el nivel de salud de los pacientes del Poder Judicial.
Objetivos :
- Ofrecer respuestas eficientes y oportunas en cuanto a los requerimientos de salud que demandan los funcionarios del Poder Judicial en el Estado Delta Amacuro.
- Ofrecer atención médica Ocho (08) horas al día (08:30 AM a 04:30PM).
- Orientar en todo lo relacionado a materia de salud a los funcionarios adscritos a la Institución.
- Cumplir con los artículos 83 y 84 establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
-Implementar programas de medicina preventiva en la Institución.
Articulo 83: La salud es un derecho social fundamental, obligación del Estado, que lo garantizará como parte del derecho a la vida. El Estado promoverá y desarrollará políticas orientadas a elevar la calidad de vida, el bienestar colectivo y el acceso a los servicios. Todas las personas tienen derecho a la protección de la salud, así como el deber de participar activamente en su promoción y defensa, y el de cumplir con las medidas sanitarias y de saneamiento que establezca la ley, de conformidad con los tratados y convenios internacionales suscritos y ratificados por la República.
Articulo 84: Para garantizar el derecho a la salud, el Estado creará, ejercerá la rectoría y gestionará un sistema público nacional de salud, de carácter intersectorial, descentralizado y participativo, integrado al sistema de seguridad social, regido por los principios de gratuidad, universalidad, integralidad, equidad, integración social y solidaridad. El sistema público nacional de salud dará prioridad a la promoción de la salud y a la prevención de las enfermedades, garantizando tratamiento oportuno y rehabilitación de calidad. Los bienes y servicios públicos de salud son propiedad del Estado y no podrán ser privatizados. La comunidad organizada tiene el derecho y el deber de participar en la toma de decisiones sobre la planificación, ejecución y control de la política específica en las instituciones públicas de salud.
Autor:
DARDA/aes
Fecha de Publicación:
04/08/2010
Pagina Web:
www.delta-amacuro.tsj.gob.ve
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados